Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
La semana pasada el Magister Lvcentinvs participó en la Jornada «El Valor de los Datos en el Entorno Digital». La Jornada estuvo dirigida por la Profesora NURIA FERNÁNDEZ PÉREZ. Catedrática de Derecho Mercantil, Directora del Título de Marcas, Diseños Competencia y Derechos de Autor del Magister Lvcentinvs y Coordinadora del Proyecto: Derechos Digitales del CENID.
En este evento colaboraron como ponentes la profesora Begoña Pérez Bernabeu,catedrática de Derecho Financiero de la UA – Universidad de Alicante / Universitat d’Alacant, la profesora Ascensión Gallego Córcoles, Profesora Titular de Derecho Mercantil de la Universidad de Castilla-La Mancha , D. Antoine A. Aubert, Especialista de Derecho Digital y PI del Observatorio de la EUIPO – European Union Intellectual Property Office, D. Francisco Ripoll Vázquez, Inspector Jefe de Competencia de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia), DªBegoña Martínez de Miguel, Subdirectora Adjunta de la división de tecnologías de la información de la OEPM ES, y D. Luis de Salvador Carrasco, Director de la División de Innovación Tecnológica de la Agencia Española de Protección de Datos – AEPD. Agradecemos a todos los ponentes su compromiso con la formación especializada en Propiedad Intelectual e Innovación Digital.